Defensa Ambiental

Author name: admin

Comunidades de Argentina, Chile y Bolivia alertan de los impactos de la minería de litio

Comunidades originarias de Argentina, Chile y Bolivia, junto con las organizaciones ambientales que integran la Alianza por los Humedales Andinos realizaron un encuentro en la provincia argentina de Catamarca, donde visitaron el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra: un humedal gravemente afectado por la industria minera de litio. El Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, Argentina, afectado por […]

Comunidades de Argentina, Chile y Bolivia alertan de los impactos de la minería de litio Read More »

Alianza Humedales Andinos publica policy brief sobre vigilancia tecnológica en torno a la extracción de litio en salares andinos

Alianza Humedales Andinos, de la cual nuestra ONG es parte, presenta un nuevo policy brief que analiza el estado actual de la vigilancia tecnológica relacionada con la extracción de litio en salares ricos en este mineral. El documento pone especial atención en el contraste entre el método tradicional de evaporación de salmueras y las tecnologías

Alianza Humedales Andinos publica policy brief sobre vigilancia tecnológica en torno a la extracción de litio en salares andinos Read More »

Comunidad de Los Molles impulsa estrategia jurídica para proteger su borde costero

En un hecho calificado como histórico por la comunidad, la Municipalidad de La Ligua, junto a vecinos y vecinas del sector Los Molles, firmó un contrato con la ONG Defensa Ambiental para desarrollar una estrategia jurídica integral destinada a enfrentar los conflictos socioambientales que afectan al sector. El acuerdo contempla tres ejes principales: Elaborar una

Comunidad de Los Molles impulsa estrategia jurídica para proteger su borde costero Read More »

Comisión Ambiental frena polémico “Edificio Lincoyán” en Concepción por graves falencias en su evaluación

En un fallo considerado histórico por la comunidad de Cerro Amarillo, la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) del Biobío invalidó este martes 2 de septiembre, por una votación de 10 a 1, la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto inmobiliario “Edificio Lincoyán”, cuestionado por sus impactos urbanos y ambientales. La iniciativa contemplaba una torre

Comisión Ambiental frena polémico “Edificio Lincoyán” en Concepción por graves falencias en su evaluación Read More »

Municipalidad de Ollagüe obligada por la Corte a frenar contaminación en el Salar

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el Recurso de Protección interpuesto por la Comunidad Quechua de Ollagüe, ordenando al municipio detener el vertimiento ilegal de aguas servidas en el salar. El fallo obliga a la Municipalidad a presentar medidas inmediatas y definitivas para frenar la contaminación que amenaza la salud de la comunidad y

Municipalidad de Ollagüe obligada por la Corte a frenar contaminación en el Salar Read More »

Rumbo hacia el Monumento Natural Laguna Inka Coya y Vegas del Río Salado

La Comunidad Indígena Atacameña San Francisco de Chiu-Chiu, representada por su presidente don Guillermo Romero Estay, junto al respaldo técnico y estratégico de la Alianza por los Humedales Andinos, ha iniciado formalmente el proceso para que el área conformada por la Laguna Inka Coya y las vegas del Río Salado sea declarada como Monumento Natural,

Rumbo hacia el Monumento Natural Laguna Inka Coya y Vegas del Río Salado Read More »

Audiencia de Alegatos en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur: Tribunal Ambiental definirá su continuidad

El pasado 24 de julio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en el marco de la reclamación contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Parque Eólico Viento Sur, impulsado por Arauco Bioenergía S.A., filial del holding Forestal Arauco. La causa se originó

Audiencia de Alegatos en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur: Tribunal Ambiental definirá su continuidad Read More »

Aguas servidas, promesas vacías: negligencia municipal en Ollagüe

Comunidad Quechua de Ollagüe vía Alianza por los Humedales Andinos, Chile La comunidad interpone un recurso de protección contra la municipalidad por la continua contaminación del salar con aguas servidas sin tratamiento. El vertimiento ilegal afecta la salud, el medio ambiente y destruye el turismo local, mientras el municipio incumple sus promesas y no implementa

Aguas servidas, promesas vacías: negligencia municipal en Ollagüe Read More »

Organizaciones y comunidad de Penco enfrentan en tribunales a proyecto gasífero que pretende instalarse en la Bahía de Concepción

Ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el marco de las reclamaciones interpuestas contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén, de la empresa GM Energy SpA. Durante la audiencia se revisaron dos procesos legales vinculados a esta causa: por una parte,

Organizaciones y comunidad de Penco enfrentan en tribunales a proyecto gasífero que pretende instalarse en la Bahía de Concepción Read More »

Contraloría exige a la SMA resolver sanciones por desalojos ilegales del Embalse Punilla

La Contraloría General de la República ha instruido a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) cerrar, en un plazo máximo de 20 días hábiles, el procedimiento sancionatorio iniciado en 2021 contra el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por los desalojos ilegales ocurridos en 2018 en el contexto del proyecto Embalse Nueva La Punilla, en la

Contraloría exige a la SMA resolver sanciones por desalojos ilegales del Embalse Punilla Read More »

Scroll to Top