Defensa Ambiental

Author name: admin

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara

En el marco de la campaña “No a la Central Rucalhue” y en el Día Mundial del Agua, este fin de semana se desarrolló una travesía en balsas y kayaks para visibilizar la lucha en contra de la construcción de una cuarta central hidroeléctrica en el río Biobío. La actividad, denominada “Fluyamos como el Río […]

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara Read More »

La vida en los humedales andinos, en riesgo por el extractivismo

El avance de la explotación industrial de litio y otros minerales para la transición energética del norte global amenaza los salares y otros humedales andinos en Argentina, Bolivia y Chile. Estos frágiles ecosistemas son fuente abundante de vida y fundamentales para la subsistencia humana, el equilibrio ambiental y para la mitigación y adaptación a la crisis

La vida en los humedales andinos, en riesgo por el extractivismo Read More »

Central Rucalhue avanza en sus faenas de construcción en medio de graves cuestionamientos a su legalidad

El proyecto hidroeléctrico, a cargo de la empresa estatal China International Water and Electric Corporation, enfrenta acusaciones por ilegalidades, violaciones de tratados internacionales, amenazas al ecosistema y a comunidades Mapuche-Pewenche.   Organizaciones y comunidades indígenas denuncian que la Central Hidroeléctrica Rucalhue, proyectada en la zona alta del río Biobío, vulnera derechos humanos, ambientales y culturales,

Central Rucalhue avanza en sus faenas de construcción en medio de graves cuestionamientos a su legalidad Read More »

Reclamación contra el Parque Eólico de empresa Arauco: comunidades exigen justicia ante el Tercer Tribunal Ambiental

Representantes de comunidades indígenas, organizaciones medioambientales y vecinas y vecinos de la comuna de Arauco, presentaron el pasado 30 de diciembre un Recurso de Reclamación ante el Tercer Tribunal Ambiental en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur de la empresa Arauco Bioenergía S.A., parte del Holding Arauco.  La acción judicial busca anular la Resolución

Reclamación contra el Parque Eólico de empresa Arauco: comunidades exigen justicia ante el Tercer Tribunal Ambiental Read More »

Organizaciones de Puchuncaví denuncian irregularidades y exigen detener megaproyecto en Quirilluca

Vecinos y agrupaciones ambientales presentan acciones judiciales en contra del proyecto inmobiliario que amenaza los ecosistemas de Quirilluca.   Este viernes 20 de diciembre, vecinos de Puchuncaví junto a la agrupación Salvemos Quirilluca, se reunieron a las afueras del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Valparaíso para anunciar la presentación de un Recurso de Invalidación

Organizaciones de Puchuncaví denuncian irregularidades y exigen detener megaproyecto en Quirilluca Read More »

Transición Energética y sus efectos: La CIDH recibe testimonios sobre los impactos a los Derechos Humanos en la extracción de litio y cobre

Comunidades indígenas y organizaciones sociales exigen acciones urgentes para proteger los derechos humanos y los ecosistemas afectados por la minería en América Latina. En una reciente audiencia, representantes de comunidades indígenas y organizaciones sociales de América Latina denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los impactos de la extracción de minerales críticos, esenciales

Transición Energética y sus efectos: La CIDH recibe testimonios sobre los impactos a los Derechos Humanos en la extracción de litio y cobre Read More »

Ciclo de conversatorios aborda el vínculo entre medio ambiente y derechos humanos en la Universidad de Concepción

Este 24 de octubre, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, se realizó el Ciclo de Conversatorios “Vinculación y territorios: contribuciones desde la academia”.  En esta ocasión, el conversatorio se tituló “Medio ambiente y derechos humanos: una mirada desde los DESCA al desarrollo regional”, enfocándose en los

Ciclo de conversatorios aborda el vínculo entre medio ambiente y derechos humanos en la Universidad de Concepción Read More »

COP16 de biodiversidad: Los países deben respetar los derechos humanos, los ecosistemas y los límites planetarios

En la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, los países también deben avanzar en garantizar la participación de las comunidades indígenas y locales en la toma de decisiones en materia de diversidad biológica. El modelo de transición energética del norte global implica impactos irreversibles para los humedales andinos y las comunidades que los habitan, cuyos

COP16 de biodiversidad: Los países deben respetar los derechos humanos, los ecosistemas y los límites planetarios Read More »

El Río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos

Luego de un extenso proceso de estudio y consulta pública, comunidades ribereñas del Biobío, científicos y científicas, organizaciones locales e internacionales, presentaron una Declaración innovadora que busca asegurar los derechos del Río Biobío, en medio de las crecientes amenazas ambientales. Este martes 24 de septiembre, en la Biblioteca Municipal de Concepción, se realizó el lanzamiento

El Río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos Read More »

Comunidades Pehuenches participan en talleres sobre Acuerdo de Escazú e Institucionalidad Ambiental

Durante los días 12 y 13 de septiembre, la ONG Defensa Ambiental y Earth Law Center, junto con la Agrupación Malen Leubü, llevaron a cabo una serie de talleres con comunidades pehuenches de Alto Biobío, con el objetivo de acercar el Acuerdo de Escazú y su plan de implementación participativa a las personas que habitan

Comunidades Pehuenches participan en talleres sobre Acuerdo de Escazú e Institucionalidad Ambiental Read More »

Scroll to Top