Defensa Ambiental

Medio Ambiente

La vida en los humedales andinos, en riesgo por el extractivismo

El avance de la explotación industrial de litio y otros minerales para la transición energética del norte global amenaza los salares y otros humedales andinos en Argentina, Bolivia y Chile. Estos frágiles ecosistemas son fuente abundante de vida y fundamentales para la subsistencia humana, el equilibrio ambiental y para la mitigación y adaptación a la crisis […]

La vida en los humedales andinos, en riesgo por el extractivismo Read More »

Comunidades Pehuenches participan en talleres sobre Acuerdo de Escazú e Institucionalidad Ambiental

Durante los días 12 y 13 de septiembre, la ONG Defensa Ambiental y Earth Law Center, junto con la Agrupación Malen Leubü, llevaron a cabo una serie de talleres con comunidades pehuenches de Alto Biobío, con el objetivo de acercar el Acuerdo de Escazú y su plan de implementación participativa a las personas que habitan

Comunidades Pehuenches participan en talleres sobre Acuerdo de Escazú e Institucionalidad Ambiental Read More »

La Alianza de Humedales Andinos se reúne con comunidades indígenas de Ollagüe y Chiu-Chiu para avanzar en la protección de su entorno natural

Representantes del equipo científico y jurídico de la ONG Defensa Ambiental, organización que integra la Alianza Humedales Andinos, desarrollaron durante septiembre un trabajo en terreno en la Región de Antofagasta con el objetivo de levantar inquietudes y necesidades de las comunidades indígenas de Ollagüe y Chiu-Chiu, respecto a la preservación de salares y humedales de

La Alianza de Humedales Andinos se reúne con comunidades indígenas de Ollagüe y Chiu-Chiu para avanzar en la protección de su entorno natural Read More »

Talleres de formación en Institucionalidad Ambiental para municipios

Como ONG Defensa Ambiental extendemos esta invitación a los talleres de formación en temáticas ambientales en el ámbito municipal, especialmente dirigido a concejales, alcaldes, candidatos y funcionarios municipales en general. En total son dos talleres que se realizarán los días jueves 22 y jueves 29 de agosto desde las 18:00 hasta las 20:00 horas. Ambos encuentros

Talleres de formación en Institucionalidad Ambiental para municipios Read More »

Entra en vigencia el Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú

El PIPE está organizado en torno a cinco líneas estratégicas: acceso a la información ambiental, participación en la toma de decisiones ambientales, acceso a la justicia ambiental, defensores y defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales, y fortalecimiento de capacidades y cooperación. Puntos que coinciden con los principales pilares del propio Acuerdo de Escazú.

Entra en vigencia el Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Read More »

Vecinos de Quilicura y ONG Defensa Ambiental presentan recurso contra Planta de Aguas Servidas

La acción judicial busca la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto “Solución sanitaria para un sector de Quilicura” de la empresa San Isidro, argumentando impactos negativos no evaluados adecuadamente.   En un esfuerzo por proteger su comunidad y el entorno natural, un grupo de vecinas y vecinos de Quilicura, con el apoyo de la ONG Defensa Ambiental,

Vecinos de Quilicura y ONG Defensa Ambiental presentan recurso contra Planta de Aguas Servidas Read More »

GNL Penco-Lirquén: La Bahía de Concepción bajo Amenaza

Un megaproyecto de gas natural pone en riesgo la biodiversidad, las tradiciones culturales y el equilibrio ecológico de la región. Conoce los detalles y las implicancias de esta controvertida iniciativa.   La Bahía de Concepción enfrenta un futuro incierto con la aprobación del proyecto GNL Penco-Lirquén. Este terminal marítimo para gas natural licuado, a pesar

GNL Penco-Lirquén: La Bahía de Concepción bajo Amenaza Read More »

Presentan Recurso de Protección en contra de CONAF por Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue

La autorización para intervenir especies protegidas sin consulta indígena motiva esta acción legal, la que busca la suspensión del proyecto hasta que se realice el debido proceso conforme al Convenio N°169 de la OIT.   El documento argumenta la violación de los derechos de los pueblos indígenas, ya que la autorización de CONAF fue otorgada

Presentan Recurso de Protección en contra de CONAF por Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue Read More »

El Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble anula Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Línea de Transmisión Punilla – San Fabián”

Cumpliendo con la sentencia del Tribunal Ambiental, el organismo regional deja sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental debido a incumplimientos normativos relacionados con la protección ambiental y el turismo local. El Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble ha dejado sin efecto el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Línea de Transmisión Punilla – San

El Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble anula Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Línea de Transmisión Punilla – San Fabián” Read More »

Scroll to Top