Defensa Ambiental

Educación Ambiental

Comunidad de Los Molles impulsa estrategia jurídica para proteger su borde costero

En un hecho calificado como histórico por la comunidad, la Municipalidad de La Ligua, junto a vecinos y vecinas del sector Los Molles, firmó un contrato con la ONG Defensa Ambiental para desarrollar una estrategia jurídica integral destinada a enfrentar los conflictos socioambientales que afectan al sector. El acuerdo contempla tres ejes principales: Elaborar una […]

Comunidad de Los Molles impulsa estrategia jurídica para proteger su borde costero Read More »

Rumbo hacia el Monumento Natural Laguna Inka Coya y Vegas del Río Salado

La Comunidad Indígena Atacameña San Francisco de Chiu-Chiu, representada por su presidente don Guillermo Romero Estay, junto al respaldo técnico y estratégico de la Alianza por los Humedales Andinos, ha iniciado formalmente el proceso para que el área conformada por la Laguna Inka Coya y las vegas del Río Salado sea declarada como Monumento Natural,

Rumbo hacia el Monumento Natural Laguna Inka Coya y Vegas del Río Salado Read More »

Audiencia de Alegatos en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur: Tribunal Ambiental definirá su continuidad

El pasado 24 de julio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en el marco de la reclamación contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Parque Eólico Viento Sur, impulsado por Arauco Bioenergía S.A., filial del holding Forestal Arauco. La causa se originó

Audiencia de Alegatos en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur: Tribunal Ambiental definirá su continuidad Read More »

Comunidad presenta observaciones al proyecto Parque Fotovoltaico Monterrico Solar en Ñuble

El proyecto Parque Fotovoltaico Monterrico Solar, impulsado por Unión Solar SpA, busca instalarse en las comunas de Chillán y Coihueco, región de Ñuble, con el objetivo de generar energía a partir de 404.433 paneles solares. En conjunto, estos tendrían una capacidad instalada de 248,73 MWp y una potencia nominal de 200 MWn, además de contar

Comunidad presenta observaciones al proyecto Parque Fotovoltaico Monterrico Solar en Ñuble Read More »

El modelo forestal y los incendios desde una mirada de justicia ambiental

Cerca de 50 personas asistieron a la Biblioteca Municipal de Concepción para reflexionar en torno a la crisis socioambiental y el futuro de los territorios forestales. El conversatorio “Incendios, modelo forestal y justicia ambiental: aportes científicos para el cambio desde el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza”, reunió a académicos, especialistas y defensores

El modelo forestal y los incendios desde una mirada de justicia ambiental Read More »

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara

En el marco de la campaña “No a la Central Rucalhue” y en el Día Mundial del Agua, este fin de semana se desarrolló una travesía en balsas y kayaks para visibilizar la lucha en contra de la construcción de una cuarta central hidroeléctrica en el río Biobío. La actividad, denominada “Fluyamos como el Río

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara Read More »

Ciclo de conversatorios aborda el vínculo entre medio ambiente y derechos humanos en la Universidad de Concepción

Este 24 de octubre, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, se realizó el Ciclo de Conversatorios “Vinculación y territorios: contribuciones desde la academia”.  En esta ocasión, el conversatorio se tituló “Medio ambiente y derechos humanos: una mirada desde los DESCA al desarrollo regional”, enfocándose en los

Ciclo de conversatorios aborda el vínculo entre medio ambiente y derechos humanos en la Universidad de Concepción Read More »

Talleres de ONG Defensa Ambiental fortalecen competencias de autoridades municipales en temas ambientales

La ONG Defensa Ambiental realizó dos talleres virtuales de formación en temáticas ambientales los días 22 y 29 de agosto. Estas instancias de capacitación estuvieron dirigidas a concejales, alcaldes, candidatos y funcionarios municipales, con el propósito de entregar herramientas prácticas y conocimiento actualizado que les permita desempeñar un rol más efectivo en la gestión ambiental

Talleres de ONG Defensa Ambiental fortalecen competencias de autoridades municipales en temas ambientales Read More »

Scroll to Top