Defensa Ambiental

Audiencia de Alegatos en contra del proyecto Parque Eólico Viento Sur: Tribunal Ambiental definirá su continuidad

El pasado 24 de julio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en el marco de la reclamación contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Parque Eólico Viento Sur, impulsado por Arauco Bioenergía S.A., filial del holding Forestal Arauco.
La causa se originó tras la aprobación del proyecto, el 10 de marzo de 2022, cuando organizaciones y habitantes de la zona interpusieron un Recurso de Reclamación por la falta de consideración suficiente de las Observaciones Ciudadanas. La acción fue presentada ante el Comité de Ministros el 10 de mayo de 2022, instancia que rechazó la reclamación el 14 de noviembre de 2024. Frente a este resultado, los reclamantes acudieron al Tribunal Ambiental de Valdivia el 30 de diciembre de 2024, lo que derivó en la audiencia realizada este mes.

Representación ciudadana

La reclamación es encabezada por la Comunidad Indígena Raqui Chico, la Agrupación Ecológica Laraquete Activo y un grupo de vecinos del sector.
Los alegatos fueron presentados por el abogado de la ONG Defensa Ambiental Francisco Astorga Cárcamo, en representación de la comunidad.
En la audiencia participaron como contraparte los abogados Mario Galindo, en representación de Arauco Bioenergía S.A., y Rocío Quiroz, en representación del Comité de Ministros.

Argumentos centrales
Durante la audiencia, Astorga expuso las graves falencias en la Evaluación Ambiental del proyecto, entre ellas:
Observaciones ciudadanas sin respuesta, lo que constituye un incumplimiento legal.

– Deficiencias técnicas en el levantamiento de información, que no se ajustó a las guías oficiales en materia de fauna, flora, vegetación, hongos, líquenes, arroyos y humedales.

– Falta de Consulta Indígena, pese a la afectación directa a comunidades mapuche del sector.

Lo que viene
Tras la presentación de alegatos, corresponde ahora esperar la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental. La parte que resulte desfavorecida tiene la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema mediante un recurso de casación.
Las comunidades esperan que el Tribunal acoja la reclamación y revoque la RCA que aprobó el proyecto, considerando que el procedimiento estuvo marcado por irregularidades que vulneran derechos ambientales y comunitarios.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top